La verdad es que cuando empece a dar clases de español no tenía ni idea... Yo soy profesora de educación infantil y con apenas unos meses de experiencia me marché a Inglaterra. Allí trabajaría como profesora de apoyo con los niños. Mi sorpresa fue que al llegar me adjudicaron el "club de español". Yo no tenía ni idea de cómo hacerlo asi que me deciqué a buscar en internet ideas y recursos. La verdad es que al ser con chavales fue más divertido y fácil, pero aún así fue duro. Por desgracia duró poco y tras el verano me cambiaron de nuevo de cargo (cosa normal en el colegio donde trabajaba).
Después de eso mi trayectoria en el terreno de las clases de español se detuvo. Volví a España y retomé mi trabajo como profesora de infantil, aunque esta vez dando clases de inglés a los peques en un cole bilingüe. Creí que mi carrera como profesora ELE había terminado, pero cuando decidí trasladarme a Hong Kong encontré trabajo en una escuela de español, y aquí fue donde descubriría lo que es dar clases de español de verdad.
Empecé sin saber nada y sin muchas explicaciones por parte de nadie, por lo que los primeros meses fueron muy duros, puesto que no sólo no tenía idea de dar clases de español a adultos, sino que tampoco sabía los contenidos para cada nivel ni na de na. Gracias a algunos de mis compañeros pude comenzar a encontrarme.
Mis clases fueron mejorando a medida que mi cabeza se fue organizando. He de decir que desde el principio disfrutaba mucho con las clases, me encanta enseñar y siempre me gustaba la clase de lengua en el instituto. Pero dar clases a los honkoneses no se puede comparar con ninguna otra población.
Son caprichosos y muy cerrados de mente. Además son muy quejicas, si les hablas en español no les gusta la clase. Son poco participativos y poco emprendedores. Además existe un problema. En Hong Kong la gente que aprende idiomas lo suele hacer la mayoría de las veces para fardar ante sus compañeros de trabajo y amigos, por lo que muestran muy poco interés y apenas estudian en casa. Me he encontrado con personas que se han quejado de no aprender cuando no han tocado el libro más que durante la clase, que además es sólo 1 vez por semana. Sin comentarios...
Aún así he encontrado estudiantes muy buenos y motivados!! Y eso se agradece. Tenía una pareja de hermanos que aprendieron muy deprisa, además les encantaba todo lo que les pudieras contar. Estaban enamorados de España.
También tengo unos estudiantes de un instituto que sienten mucha curiosidad por la musica y la cultura española. Recuerdo que un día una estudiante se me acercó al final de clase, después de haber visto el verbo gustar, y me preguntó: ¿conoces una canción que habla de lo que hemos visto hoy? Se llama "me gustas tú" de Manu Chao, ¡es mi canción favotira! Así que para la siguiente clase busqué la canción con algún video para ponerla al final. ¡A los chavales les encantó! Aquí os cuelgo el video que utilicé:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario